El heavy metal ("metal pesado") es un género musical derivado primordialmente del rock and roll y que incorpora elementos inspirados en la música blues, el rock psicodélico y de la música clásica junto con el hard rock con el que comparte rasgos esenciales. El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960 impulsado por algunos grupos de la época que fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados. El heavy fue ganando popularidad durante los años 1970 hasta su asentamiento y difusión universal durante los años 1980.
Grupos como The Rolling Stones y The Yardbirds, The Kinks, Jimi Hendrix, entre otros, tuvieron un importante papel en popularizar este nuevo sonido, luego bandas como Black Sabbath, Deep Purple, Led Zeppelin y Blue Cheer (aunque en menor grado) fueron bandas que hicieron surgir artísticamente y comercialmente al heavy metal, teniendo un sonido esencial de este.
The Big Four - Am I Evil?
Publicado por
Marcelo
en
16:33
The Big Four, llamados así a las posibles 4 mejores bandas del thrash metal: Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax, en este video tocando las 4 bandas juntas.
Instrumentación y Géneros del Metal
Publicado por
Marcelo
en
16:26
El heavy metal se caracteriza por poseer ritmos potentes, crudos y mayoritariamente agresivos. Los instrumentos característicos de este género musical son: batería, preferiblemente con doble bombo bajo, una guitarra rítmica, una guitarra solista (en los primeros grupos se solía usar tan sólo un guitarrista) y un cantante (el cual a veces toca alguno de los instrumentos anteriores); también se incluye eventualmente un teclado.
La forma de tocar la guitarra es muy importante dentro del heavy metal. La amplificación de las guitarras, así como el uso de efectos innovadores o el procesamiento electrónico es usada frecuentemente para engrosar el sonido.
Los solos de guitarra virtuosos y, principalmente, los riffs basados en progresiones de escala son una de las partes más importantes en la música heavy metal.
El Metal está dividido en diferentes géneros, cada uno con diferentes temáticas, efectos y variaciones en la instrumentación, pero siempre siendo parecidos. Algunos ejemplos son el thrash metal, teniendo un sonido más rápido y progresivo, incrementando la distorsión en las guitarras, el metal progresivo, se caracteriza por la gran capacidad técnica de los músicos, por las melodías que le imprimen a las canciones y tienen composiciones complejas. Hay variados géneros del metal con utilización de los instrumentos diferentes, ya sea guitarras más distorsionadas, baterías rápidas o lentas, voces guturales, canciones más complejas, etc.
La forma de tocar la guitarra es muy importante dentro del heavy metal. La amplificación de las guitarras, así como el uso de efectos innovadores o el procesamiento electrónico es usada frecuentemente para engrosar el sonido.
Los solos de guitarra virtuosos y, principalmente, los riffs basados en progresiones de escala son una de las partes más importantes en la música heavy metal.
El Metal está dividido en diferentes géneros, cada uno con diferentes temáticas, efectos y variaciones en la instrumentación, pero siempre siendo parecidos. Algunos ejemplos son el thrash metal, teniendo un sonido más rápido y progresivo, incrementando la distorsión en las guitarras, el metal progresivo, se caracteriza por la gran capacidad técnica de los músicos, por las melodías que le imprimen a las canciones y tienen composiciones complejas. Hay variados géneros del metal con utilización de los instrumentos diferentes, ya sea guitarras más distorsionadas, baterías rápidas o lentas, voces guturales, canciones más complejas, etc.
El Metal en Chile
Publicado por
Marcelo
en
15:39
El metal ha tenido grandes influenzas para Chile, en este país se puede encontrar este grupo de seguidores masivamente, siendo un país protagonista para las bandas, las cuales no lo quieren dejar de lado en sus giras debido al alto número de públicos y de gran sentimiento hacia esta música. Pocas son las bandas emergentes de este país ya que el metal es poco vendible, pero son muchas las bandas y músicos de metal que se encuentran en Chile, como Criminal, Dorso, Necrosis, Pentagram, Alejandro Silva, etc.
Los metaleros en Chile no son muy valorados ya que la moda acá es muy diferente, la música primordial escuchada por la sociedad chilena es el reggaetón, una música con un ritmo monótono y con letras que hablan principalmente de sexo, lo cual los metaleros tienen un tanto de odio hacia esta música.
Los metaleros en Chile no son muy valorados ya que la moda acá es muy diferente, la música primordial escuchada por la sociedad chilena es el reggaetón, una música con un ritmo monótono y con letras que hablan principalmente de sexo, lo cual los metaleros tienen un tanto de odio hacia esta música.
Apariencia y Actitud
Publicado por
Marcelo
en
15:03
Si bien se pueden encontrar diversas vestimentas en el metal, dependiendo del género de este, pero se pueden encontrar aspectos comunes entre las bandas y los fans. La vestimenta más aceptada dentro del metal consiste en pantalones de cuero ajustados, jeans elásticos de pitillo (o mallas) o pantalones de milico, chaqueta de cuero negro, camiseta negra con la portada de un disco de un grupo, botas deportivas oscuras o militares, diferentes accesorios (pulseras, cadenas, etc.) y el clásico cabello largo. El color negro es el color predominante dentro de este género musical.
Más allá del hecho artístico y musical, el heavy metal en muchos aspectos representa para sus seguidores fieles (metaleros) una forma concreta de vida, o como poco una actitud. Se puede encontrar una forma música caracterizada por presentar mucho el vocabulario musical y técnico acerca de los instrumentos típicos de una banda de heavy metal, calidad sonora, etc.
Usan un gesto simbólico del metal "la mano cornuta": dedos índice y meñique estirados, recogiendo los dedos corazón, pulgar y anular, el cual fué extendido por Ronnie James Dio.
Otros gestos de este grupo social pueden ser el mover la cabeza de manera violenta al ritmo de la música, aunque el metal es poco bailable, la música heavy metal conlleva al sentimiento de poder y energía y una serie de movimientos que dan lugar a un rudimentario tipo de baile conocido como slam. Dentro de este tipo de gestos, el más común es hacer como si se tocara un instrumento.
El seguidor de este estilo, en su actitud más íntima es una persona con un gran sentimiento de compañerismo y de pertenencia a un grupo social que vive por y para la música que le apasiona en lo mismo íntimo.
Se conoce bien que el metal realmente produce una conmoción íntima inexplicable al verdadero seguidor de este tipo de música, o cual brinda poder, energía, sentimiento de compañerismo y adrenalina
Estos seguidores heredan actitudes de décadas pasadas como el ecologismo y la libertad, el antiautoritarismo, el anticonsumismo y en algunos casos la afición a las motocicletas
Estos aspectos hablados anteriormente de un metalero fueron propagados por todo el mundo, una forma de vivir la cuál tiene millones de seguidores, en Chile se puede encontrar este grupo de seguidores masivamente, teniendo las mismas características mencionadas.
En este video se muestra claramente la actitud del público en un concierto de metal y el sentimiento que le produce esta música a sus seguidores.
Más allá del hecho artístico y musical, el heavy metal en muchos aspectos representa para sus seguidores fieles (metaleros) una forma concreta de vida, o como poco una actitud. Se puede encontrar una forma música caracterizada por presentar mucho el vocabulario musical y técnico acerca de los instrumentos típicos de una banda de heavy metal, calidad sonora, etc.
Usan un gesto simbólico del metal "la mano cornuta": dedos índice y meñique estirados, recogiendo los dedos corazón, pulgar y anular, el cual fué extendido por Ronnie James Dio.
Otros gestos de este grupo social pueden ser el mover la cabeza de manera violenta al ritmo de la música, aunque el metal es poco bailable, la música heavy metal conlleva al sentimiento de poder y energía y una serie de movimientos que dan lugar a un rudimentario tipo de baile conocido como slam. Dentro de este tipo de gestos, el más común es hacer como si se tocara un instrumento.
El seguidor de este estilo, en su actitud más íntima es una persona con un gran sentimiento de compañerismo y de pertenencia a un grupo social que vive por y para la música que le apasiona en lo mismo íntimo.
Se conoce bien que el metal realmente produce una conmoción íntima inexplicable al verdadero seguidor de este tipo de música, o cual brinda poder, energía, sentimiento de compañerismo y adrenalina
Estos seguidores heredan actitudes de décadas pasadas como el ecologismo y la libertad, el antiautoritarismo, el anticonsumismo y en algunos casos la afición a las motocicletas
Estos aspectos hablados anteriormente de un metalero fueron propagados por todo el mundo, una forma de vivir la cuál tiene millones de seguidores, en Chile se puede encontrar este grupo de seguidores masivamente, teniendo las mismas características mencionadas.
En este video se muestra claramente la actitud del público en un concierto de metal y el sentimiento que le produce esta música a sus seguidores.